Reglas baloncesto: ¿cuáles son las diferencias de juego entre la NBA, FIBA y NCAA?

Publicado el
¿Cuáles son las reglas del baloncesto? | AP

El viernes arranca el Mundial de baloncesto FIBA en Indonesia, Filipinas y Japón. La primera Copa del Mundo en la que se jugará en tres países. Se repite además el formato de 2019, con dos fases de grupos antes de entrar a los partidos de eliminación directa.

Para muchos aficionados de la NBA o el baloncesto de la NCAA, será un baloncesto distinto, porque las reglas no son iguales entre las tres competiciones y son clave para entender el Mundial.

Tiempo de juego

  • NBA: 48 minutos (4 periodos de 12 minutos cada uno)
  • NCAA: 40 minutos (2 mitades de 20 minutos cada uno en la rama masculina, 4 periodos de 10′ en la femenina)
  • FIBA: 40 minutos (4 periodos de 10 minutos)

En todos, los tiempos extra son de la misma duración: 5 minutos.

Expulsión por faltas personales

  • NBA: 6. Las faltas técnicas no cuentan como faltas personales ni faltas de equipo. Dos faltas técnicas ameritan expulsión.
  • NCAA: 5. Las faltas técnicas cuentan como faltas personales.
  • FIBA: 5. Las faltas técnicas cuentan como faltas personales y faltas de equipo. Dos faltas técnicas, dos faltas antideportivas o una y una implican expulsión.

Penalización por falta técnica

  • NBA: 1 tiro libre y posesión.
  • NCAA: 2 tiros libres y posesión.
  • FIBA: 2 tiros libres y posesión.

Faltas acumuladas por equipo (tiros libres a partir de cualquier falta no ofensiva)

  • NBA: 5 por periodo. No cuentan las faltas ofensivas. Con menos de 2 minutos en cada periodo, a la segunda falta hay tiros libres. En tiempo extra, se acumula a la cuarta falta, y si quedan menos de 2 minutos, es a la primera falta.
  • NCAA: 5 por periodo en el femenino. En el masculino, existen 2 bonificaciones (siempre y cuando no sea en acción de tiro): 1 y 1 de la séptima a la novena falta de la mitad, doble bonus (dos tiros) de la décima falta en adelante. Sí cuentan las faltas ofensivas, aunque si se llega a la bonificación, una falta ofensiva no implica tiros libres; solo las defensivas o en la lucha por el balón. Se continúa la cuenta de faltas del último periodo o mitad.
  • FIBA: 5 por periodo. Sí cuentan las faltas ofensivas, aunque si se llega a la bonificación, una falta ofensiva no implica tiros libres; solo las defensivas o en la lucha por el balón. Se continúa la cuenta de faltas del último periodo o mitad.
Shot Clock: La regla del reloj de tiro en el baloncesto | AP

Reloj de tiro

  • NBA: 24 segundos
  • NCAA: 30 segundos
  • FIBA: 24 segundos

Reinicio del reloj de tiro (si hay un rebote ofensivo o si hay alguna falta defensiva o violación de la defensiva tras cruzar media cancha)

  • NBA: 14 segundos
  • NCAA: 20 segundos
  • FIBA: 14 segundos

Interferencia sobre el aro

  • NBA: no se puede tocar el balón mientras rebota en el aro.
  • NCAA: no se puede tocar el balón mientras rebota en el aro.
  • FIBA: sí se puede tocar el balón mientras rebota en el aro, siempre y cuando no se toque el cilindro. Lo pueden tocar tanto ofensivos como defensivos.

Bola de dos

  • NBA: salto entre los dos jugadores involucrados. El reloj de disparo no se reinicia y continúa en lo que quedó si gana el salto el ofensivo. Si gana el defensivo, inicia una nueva cuenta de 24′. El equipo que perdió el salto inicial saca en el segundo y cuarto periodo, el ganador en el tercero.
  • NCAA: se alterna las posesiones. La primera la tiene el perdedor del salto entre dos del inicio del partido. Cada que termina el cuarto, inicia con el balón el equipo que tendría la flecha de posesión a su favor. Se mantiene el reloj de tiro para la ofensiva.
  • FIBA: se alterna las posesiones. La primera la tiene el perdedor del salto entre dos del inicio del partido. Cada que termina el periodo, pondrá en juego el balón el equipo que tendría la flecha de posesión a su favor. Se mantiene el reloj de tiro para la ofensiva.

Distancia del arco de tres puntos

  • NBA: 7.24 metros en la parte alta, 6.7 m. de los costados.
  • NCAA: 6.75 metros.
  • FIBA: 6.75 metros.
¿Cuál es la distancia del tiro de tres puntos en el baloncesto? | fiba.basketball

Tiempos fuera:

  • NBA: 7 en total en el partido. No pueden tener más de 4 entrando al cuarto periodo ni más de 2 en los últimos dos minutos del mismo cuarto periodo. Reciben dos tiempos fuera en la prórroga. Hay dos tiempos fuera obligatorios cada periodo, en la primera pausa bajo el 6:59 y el 2:59, cargando uno a cada equipo, con duración mayor (2:45 para partidos normales, 3:15 para partidos de TV nacional)
  • NCAA: 4 en total, con uno de 60 segundos y tres de 30. Dos tiempos de 30 segundos se pueden trasladar a la segunda mitad. Hay además pausas de televisión en la primera pausa bajo los minutos 16, 12, 8 y 4 en cada mitad en el masculino. Se mantienen los tiempos fuera restantes si hay prórroga y hay uno adicional.
  • FIBA: 2 en la primera mitad, 3 en la segunda. Todos duran un minuto. Con menos de 2 minutos, se pueden usar un máximo de 2 tiempos fuera (se pierde uno si llegan con tres). En caso de prórroga, hay un tiempo adicional. Si no se usan los tiempos fuera, no cuentan para el siguiente periodo.

Defensiva ilegal

  • NBA: no puede estar un jugador 3 segundos en el área restringida a menos que esté cerca de un rival.
  • NCAA: no existe. Pueden ‘acampar’ en la zona.
  • FIBA: no existe. Pueden ‘acampar’ en la zona.

Dorsales

  • NBA: cualquier número de dos dígitos (se vale el 0 y el 00).
  • NCAA: 00, 0, y cualquiera que termine entre el 1 y el 5 (15 permitido, 16 no)
  • FIBA: 1 a 99 (sin 00 y 0).