
Uno de los fenómenos favoritos del verano son las Superlunas o la Superluna Azul, la cual llegó para despedir el mes de agosto del 2023, dejando increíbles imágenes en todo el mundo.
Los nombres que se les ha atribuido a las diferentes fases de las lunas que se pueden observar durante el año se remontan a miles de años, en especial a los que se les han otorgado por las tribus amerindias originarias.
¿Qué es el fenómeno de la Superluna Azul y cuándo vuelve a ocurrir?
El fenómeno de la Superluna se ha popularizado en los últimos años, pero su nombre se remontada a las tribus americanas de América del norte, los cuales le daban diferentes nombres a los penilunios mensuales.
La superluna que se dio el 1 de agosto tiene nombre de Luna de Esturión la cual corresponde a cuando los indios americanos pescaban a esta especie debido a la visibilidad en la noche gracias a la luz de la luna.
El resto de las lunas durante el año, tenían nombres de animales o frutas, pero la Superluna azul, recibió este nombre porque no es habitual que haya dos lunas llenas en un mismo mes, y se le dio el término ‘azul’ para diferenciarla de que será la segunda.
Los siguiente penilunios en el año que quedan son la del 29 de septiembre denominada Luna de Cosecha
Las mejores fotos del espectacular show de la Superluna Azul 2023











Trending
Idalia es huracán categoría 2: ¿Cuál es su trayectoria de hoy y qué ciudades de Florida están en riesgo de desastre?

Trending
Idalia se convierte en huracán tras su paso por Cuba. ¿Cuándo llegará a la Florida y dónde hará impacto?
