
Ha comenzado una de las épocas más esperadas por la gente que profesa la religión católica y se acerca la Semana Santa, en la cual la Iglesia Católica convoca a sus fieles a la preparación de vivir la etapa de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.
¿Qué es la Cuaresma y por qué se celebra?
La Cuaresma es un período de 40 días desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Ramos, el cierre de la Semana Santa. Se trata de un tiempo litúrgico que simboliza la prueba por la que pasó Jesús al permanecer durante 40 días en el desierto de Judea. También simbolizan los 40 días que duró el diluvio universal.
¿Cuándo empieza y cuánto dura la Cuaresma?
La cuaresma arrancó el pasado miércoles 22 de febrero con el Miércoles de Ceniza y tiene una duración total de 40 días.
¿Qué es lo que no se debe hacer en la Cuaresma?
Se trata de días de ayuno, abstinencia de carne y arrepentimiento. Era un requisito tradicional de la Iglesia Católica. El ayuno consta de hacer una sola comida fuerte al día y la abstinencia era obligatoria a partir de los 14 años, mientras que el ayuno lo era para las personas entre 18 y 59 años. De esta forma “se pedía perdón a Dios por haberlo ofendido”, explica el portal Catholic.net.
¿Cuándo empieza la Semana Santa 2023?
La semana santa en este 2023 será a partir del domingo 2 de abril y acabará hasta el sábado 8 de abril.

Beisbol
Shohei Ohtani vs Mike Trout: la esperada rivalidad define el out 27 en el Clásico Mundial de Béisbol

Beisbol
Japón, los samuráis que vencieron al poderoso Team USA con mayoría de jugadores fuera de la MLB
