
La Semana Santa es uno de los periodos más esperados por mucha parte de la población además de los fieles de la iglesia católica, las festividades arrancan con el Domingo de Ramos y concluyen con el Domingo de Resurrección.
La tradición de no comer carne de res o de cerdo durante este periodo se debe a que la carne roja representa el cuerpo de Jesucristo crucificado e ingerir ese tipo de alimento se considera una grave falta de respeto. También cuentan como “carne roja” las de cordero, cabra, venado y aves como pato o codorniz.
¿Qué es la Semana Santa y cuándo se celebra?
La Semana Santa se trata de conmemoración de la vida y muerte de Cristo, las iglesias católicas ofrecen la Comunión. Algunos sacerdotes o ministros lavan los pies a los feligreses en recuerdo de la historia de Jesús lavando los pies a sus discípulos, en este 2023 se celebra en el mes de abril.
¿Cuándo es la Semana Santa 2022 y qué día comienzan las vacaciones?
La Semana Santa se celebrará en este 2023 del domingo 2 de abril domingo 9 de abril.
¿Puedo comer carne el Jueves Santo y los otros días de la Semana Santa?
Por tradición católica no se debe de comer carne de res o de cerdo ya que representan el cuerpo de Jesucristo crucificado lo cual se considera una falta de respeto. A diferencia de lo que se piensa en también en las carnes que se prohíbe comer se encuentran la de cabra, venado y pato, mientras que el resto de los días de Semana Santa si se puede comer carne, aunque la religión católica indica que pueden abstenerse durante esta semana.
¿Son feriados los días de la Semana Santa?
Contrario a lo que mucha gente piensa, los días de la Semana Santa no son considerados días feriados de manera oficial por lo que las instituciones bancarias operan de manera normal, los únicos días de esa semana en los que varias instituciones cierran son el Jueves Santo y el Viernes Santo.