Día de la Mujer 2023: ¿Cuándo es y cómo se conmemora el IWD en Estados Unidos?

Publicado el
Día internacional de la Mujer. | Kelman Aslan – Reuters

Como cada 8 de marzo dentro y fuera de los Estados Unidos de Norte América, sucede el Día Internacional de la Mujer, una fecha que busca reconocer la igualdad de derechos, así que a través de protestas, marchas y publicaciones de redes sociales, las mujeres tratan de exponer la situación que viven todos los días. 

¿Cuándo es el día de la mujer en Estados Unidos?

El Día Internacional de la Mujer es cada 8 de marzo, no sólo dentro de los Estados Unidos, sino en varias partes del mundo, una fecha que cada vez es más utilizada en una ola que crecer en busca de la igualdad de oportunidades y con la intención de denunciar algunas injusticias que viven las mujeres por el simple hecho de serlo.  

¿Por qué se conmemora el día internacional de la mujer el 8 de marzo?

Un 8 de marzo de 1857, 129 mujeres murieron dentro de una fábrica en Nueva York a raíz de un incendio; de tal manera que hubo varias protestas para tratar de luchar por derechos sindicales, tal como la reducción del horario laboral de 10 horas diarias, así como solicitar un incremento salarial que fuese igual al que recibía el sector masculino. 

Aquel 8 de marzo de hace 113 años, el dueño de la fábrica cerró las puertas del inmueble para incentivar a la rendición por parte de las mujeres, sin embargo un fuego comenzó y murieron dentro varias trabajadoras, razón por la cual las marchas y protestas no pudieron detenerse. 

En 1908, ya había 15 mil mujeres en Nueva York con el lema “Pan y Rosas”, mientras que hoy en día son millones las involucradas en el movimiento. No fue hasta 1977 que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró esta fecha como el Día Internacional de la Mujer, aunque en algunas partes de Europa ya existía esta conmemoración años antes.

Así celebra EE.UU. el Día Internacional de la Mujer. | Kelman Aslan – Reuters

¿Cómo se conmemora el IWD en Estados Unidos?

Desde la utilización de las redes sociales como el #MeToo para denunciar el acoso y abuso sexual por parte de hombres en diferentes sectores laborales, hasta protestas y marchas, las mujeres salen a las calles a alzar la voz cada año para dignificar una lucha que gana terreno cada vez más.