
El tenis femenino tomó fuerza en los últimos 10 años donde las mujeres fueron haciéndose de un lugar en las competencias más importantes de la WTA. Las mujeres de otros países fueron incluidas en los torneos franceses en 1925.
Los torneos de Australia, Francia y Estados Unidos fueron reconocidos oficialmente por la ILFT en 1924. Desde entonces los cuatro Grand Slams de la ATP también están abiertos para la WTA, donde la máxima ganadora es Margaret Court
¿Cuántos Grand Slams de WTA se juegan?
En la rama femenil hay cuatro Grand Slams que son los más importantes del circuito de tenis y son el Australia Open, Roland Garros, Wimbledon y el US Open, mismos torneos que el de los hombres.
- Australia Open | 15 de enero al 29 de enero
- Ronald Garros | 21 de mayo al 12 de junio | Francia
- Wimbledon | 25 de junio al 17 de julio | Inglaterra
- US Open | 28 de agosto al 10 de septiembre | Estados Unidos
Calendario WTA 2023: Fechas y horarios de todos los torneos oficiales
En el circuito de la WTA hay un total de 50 torneos avalados para el 2023, juntos con los cuatro Grand Slams. Este año se cumplen 50 años de la creación de la WTA.
- United Cup (29 diciembre-8 enero)
- WTA 500 Adelaida 1 (2-8 enero)
- WTA 250 Auckland (2-8 enero)
- WTA 500 Adelaida 2 (9-14 enero)
- WTA 250 Hobart (9-14 enero)
- United Cup (29 diciembre-8 enero)
- WTA 500 Adelaida 1 (2-8 enero)
- WTA 250 Auckland (2-8 enero)
- WTA 500 Adelaida 2 (9-14 enero)
- WTA 250 Hobart (9-14 enero)
- Australian Open (15-28 enero)
- WTA 250 Hua Hin (30 enero-5 febrero)
- WTA 250 Lyon (30 enero-5 febrero)
- WTA 250 Linz (6-12 febrero)
- WTA 500 Doha (13-19 febrero)
- WTA 1000 Dubái (20-26 febrero)
- WTA 250 Mérida (20-26 febrero)
- WTA 250 Monterrey (27 febrero-5 marzo)
- WTA 250 Austin (27 febrero-5 marzo)
- WTA 1000 Indian Wells (6-19 marzo)
- WTA 1000 Miami (20 marzo-2 abril)
- WTA 500 Charleston (3-9 abril)
- WTA 250 Bogotá (3-9 abril)
- Billie Jean King Cup Qualifiers (14-15 abril)
- WTA 500 Stuttgart (17-23 abril)
- WTA 250 Estambul (17-23 abril)
- WTA 1000 Madrid (24 abril-7 mayo)
- WTA 1000 Roma (8 mayo-21 mayo)
- WTA 250 Estrasburgo (22-27 mayo)
- WTA 250 Rabat (22-27 mayo)
- Roland Garros (28 mayo-10 junio)
- WTA 250 Hertogenbosch (12-18 junio)
- WTA 250 Nottingham (12-18 junio)
- WTA 500 Berlín (19-25 junio)
- WTA 250 Birmingham (19-25 junio)
- WTA 500 Eastbourne (26 junio-2 julio)
- WTA 250 Bad Homburg (26 junio-2 julio)
- Wimbledon (3-15 julio)
- WTA 250 Budapest (17-23 julio)
- WTA 250 Palermo (17-23 julio)
- WTA 250 Hamburgo (24-30 julio)
- WTA 250 Varsovia (24-30 julio)
- WTA 250 Lausana (24-30 julio)
- WTA 500 San José (31 julio-6 agosto)
- WTA 250 Praga (31 julio-6 agosto)
- WTA 1000 Montreal (7-13 agosto)
- WTA 1000 Cincinnati (7-13 agosto)
- WTA 250 Granby (21-26 agosto)
- WTA 250 Cleveland (21-26 agosto)
- US Open (28 agosto-9 septiembre)
¿Cómo está el ranking de la WTA 2023?
El ranking de la WTA marcha de la siguiente manera:
- Iga Swiatek | 10900
- Aryna Sabalenka | 6100
- Jessica Pegula | 5250
- Ons Jabeur | 5111
- Caroline García | 4835
- Coco Gauff | 4091
- Maria Sakkari | 3800
- Daria Kasatkina | 3425
- Belinda Bencic 3315
- Elena Rybakina | 2860

Beisbol
Shohei Ohtani vs Mike Trout: la esperada rivalidad define el out 27 en el Clásico Mundial de Béisbol

Beisbol
Japón, los samuráis que vencieron al poderoso Team USA con mayoría de jugadores fuera de la MLB
