
El Mundial del 2026 será el primero que se disputará en tres países distintos. El que le sigue también tendría múltiples países.
A la candidatura sudamericana de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay, que busca el regreso del torneo para la edición del 100 aniversario de la que se celebró en territorio charrúa en 1930, le competirá la de España y Portugal, a la que se sumó Marruecos el martes.
El rey de Marruecos, Mohammed VI, a través de su ministro Chakib Benmoussa, dio a conocer en el Congreso de la FIFA que se celebra en Ruanda que se suman a la candidatura ibérica.
España y Portugal habían buscado la candidatura en conjunto a Ucrania, que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, anunció en octubre del 2022, pero Marruecos toma ahora su sitio.
De ganar, sería la primera Copa del Mundo a celebrarse en continentes distintos.
Existe otra propuesta, de Inglaterra e Irlanda, pero se estarían enfocando en la Euro 2028, por lo que la lucha sería entre las dos primeras propuestas. Se espera que haya una candidatura adicional entre Arabia Saudita, Egipto y Grecia.
¿Cuándo se elegirá la sede del Mundial de 2030?
Será hasta el Congreso de la FIFA del 2024 cuando se dé a conocer la sede de la siguiente Copa del Mundo.

Mundial
Gianni Infantino, reelegido sin oposición como presidente de la FIFA

Mundial
Calendario de las eliminatorias Conmebol para el Mundial de 2026: Argentina debuta con Ecuador y Bolivia
