
Este fin de semana se llevará a cabo la segunda carrera de la temporada 2023 de la Fórmula 1, el Gran Premio de Arabia Saudita. Previo al inicio de la actividad del fin de semana, la Federación Internacional del Automóvil, que regula la F1, anunció modificaciones al circuito para el nuevo año con el propósito de evitar accidentes.
El cambio principal fue el ajuste a la tercera zona de DRS. La última zona de activación se encontraba en el área de frenado previa a la curva final, entre dos rectas largas. Esto hacía que los conductores dejarán pasar a su más cercano competidor en la vuelta, frenando erráticamente, para disfrutar los beneficios del DRS en la recta. Esta estrategia fue utilizada por Max Verstappen y Charles Leclerc en 2022.
Para 2023, esta zona ha sido adelantada 170 metros y se ubicará en la recta principal
Arabia Saudita no será el único Gran Premio que vea alteraciones en sus zonas de DRS. La FIA acortó una en Bahrein, y planea cambios en Australia y Miami.
Jedda también fue alterada con el propósito de mejorar la visibilidad y seguridad de los pilotos. En las curvas 14 y 20, se movieron hacia atrás las barreras para tener más espacio. Además, se agregaron bordillos biselados en las vueltas 22 y 23, una medida que se espera que reduzca la velocidad hasta 50 km/h.
Max Verstappen, ganador del Gran Premio de Arabia Saudita en 2022, se declaró a favor de las modificaciones.
“Los cambios que se han hecho en la pista son principalmente para mejorar la visibilidad, así que espero que hayan mejorado un poco las cosas para nosotros los pilotos. Definitivamente era peligroso en algunas zonas”, comentó para RaceFans

F1
¿Checo Pérez, el único capaz de evitar el tricampeonato de Max Verstappen?

F1
F1 eliminará para el GP de Australia la regla que casi le cuesta el podio a Fernando Alonso
