
En la historia del Clásico Mundial del Béisbol, solo tres países han estado en el podio en más de una ocasión. Puerto Rico es una de ellas, teniendo la nada envidiable distinción de ser el equipo que más finales ha perdido.
Los boricuas son terceros en marca global (20-9, 69%), pero no tienen todavía un campeonato, que buscarán en la quinta edición en este 2023.
2006: segunda ronda
Fueron sede en el estadio Hiram Bithorn, quedando invictos en la primera ronda: 2-1 ante Panamá, 8-3 ante Países Bajos y 12-2 ante Cuba.
La segunda ronda también se jugó en San Juan, pero la suerte se revirtió para los boricuas: ganaron 7-1 a República Dominicana, pero Venezuela les blanqueó 6-0 y Cuba les echó 4-3.
2009: segunda ronda
De nueva cuenta, ‘la isla del encanto’ fue sede y ganaron los tres juegos de la primera ronda: 7-0 ante Panamá, dos triunfos (3-1 y 5-0) ante Países Bajos. Llegó la cuarta victoria al abrir la segunda ronda de doble eliminación, 11-1 ante Estados Unidos, pero cayeron 2-0 ante Venezuela para jugarse la vida ante los estadounidenses, a los que entraron a la novena ganando 5-3, pero David Wright les dejó sobre el terreno con sencillo que trajo dos al plato.
2013: subcampeón
De nuevo fueron sede y ahora no se fueron invictos. Vencieron 3-0 a España y 6-3 a Venezuela para jugarse el primer lugar con Dominicana, cayendo 4-2.
Estados Unidos les ganó 7-1 en el primer partido de la segunda ronda, mandando a la novena boricua a la ruta larga de los perdedores. Sobrevivieron 4-3 ante Italia, se vengaron 4-3 ante Estados Unidos, aunque perdieron 2-0 ante Dominicana en el duelo de posicionamiento.
Eso les dejó en semifinales ante Japón, acabando el bicampeonato nipón, pero el título fue para su eterno rival, Dominicana, que les ganó 3-0 la final en el AT&T Stadium de San Francisco.
2017: subcampeón
Por primera vez no fueron sede de la primera ronda, pero Puerto Rico fue a Guadalajara a barrer 11-0 a Venezuela, 9-4 a México y 9-3 a Italia. Tampoco perdieron en la segunda ronda (3-1 a Dominicana, 3-0 a Venezuela y 13-2 a Venezuela) para medirse en semifinales a Países Bajos, sobreviviendo 4-3 en 11 entradas.
En la final les esperaba Estados Unidos, pero no le vieron la pelota a Marcus Stroman, quien lanzó pelota de un hit en seis entradas de labor para comandar el triunfo 8-0 del Team USA.

Beisbol
Shohei Ohtani vs Mike Trout: la esperada rivalidad define el out 27 en el Clásico Mundial de Béisbol

Beisbol
Japón, los samuráis que vencieron al poderoso Team USA con mayoría de jugadores fuera de la MLB
